CÓDIGO DE CONDUCTA
El Código de Conducta establece un conjunto de normas, principios y pautas reguladoras de su actividad, que tienen como fundamento no sólo acomodarse a la legislación vigente, sino configurar una sólida ética institucional y de cumplimiento.
El Código está llamado a desarrollar la misión, visión y valores de Aliados por la Integración y responde, asimismo, a las nuevas obligaciones de prevención penal impuestas en el ámbito de la responsabilidad de las personas jurídicas.
El Código, que es de obligado cumplimiento, recoge nuestro compromiso con los principios de la ética y de la transparencia en todos los ámbitos de actuación, estableciendo pautas de conducta dirigidas a garantizar el comportamiento responsable de todas las trabajadoras/es en el desarrollo de su actividad.
PLAN DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA
El Plan de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) marca las líneas estratégicas a desarrollar durante los dos próximos años y se asienta sobre cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 5. Igualdad de género, ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 10: Reducción de las desigualdades, ODS 13: Acción por el clima y ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
Para ello, el Comité de RSC, presidido por Almudena Fontecha, en calidad de presidenta del Comité Ejecutivo de Aliados por la Integración, será el garante del cumplimiento de todas las políticas que acaban de ser aprobadas por el Patronato.
POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS
Además, manifestamos nuestro compromiso voluntario con la responsabilidad social, el respeto a los Derechos Humanos, laborales y medioambientales, así como con la lucha contra la corrupción, con el fin de desarrollar nuestro objeto fundacional de forma legítima. Este compromiso se detalla en la política de Derechos Humanos, donde se describen las acciones que desarrolla Aliados por la Integración para su cumplimiento.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO
Dos de los pilares más importantes sobre los que se sostiene el Código Ético de Fundación Aliados por la Integración son:
1. Programa de Prevención de Riesgos Penales
En Fundación Aliados por la Integración hemos implementado un Programa de Prevención de Riesgos Penales con la finalidad de promover el cumplimiento de la ley, las políticas internas y prevenir los riesgos penales y los ilícitos.
Además, para aprobar las políticas internas sobre Cumplimiento, promover la prevención de los riesgos, el cumplimiento de Ley, la normativa interna y la utilización del Canal Ético, hemos creado un Comité de Cumplimiento Normativo. Un órgano que está presidido por un asesor externo como medida de independencia y de buen gobierno corporativo.
2. Política Anticorrupción
Cabe destacar que el Código de Conducta establece además una Política Anticorrupción, que se desarrolla tanto en el Programa de Prevención de Riesgos Penales como en el Plan de Responsabilidad Social Corporativa. Contiene una serie de normas de actuación en la lucha contra la corrupción y el soborno y, en particular, normas relacionadas con las conductas prohibidas, actuaciones que podrían ser identificadas como delitos y medidas particulares de anticorrupción. De estas últimas se identifican las normas relacionadas con los patrocinios, relaciones con la Administración, conflictos de interés y obsequios y regalos. Esta Política fue aprobada en junio de 2018.