El Instituto para la Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca (INICO) y la Fundación Aliados por la Integración abren el plazo de presentación de fotografías para la XIX Edición del Concurso de Fotografía Internacional ‘Las personas con discapacidad en la vida cotidiana’.

Este certamen tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad a través de la fotografía, mostrando una imagen normalizada e integradora de las personas con discapacidad. De este modo, se pretende ofrecer imágenes positivas, desde la perspectiva de sus propios protagonistas, que permitan la reflexión, empatía, e identificación con las personas con discapacidad.

Las entidades organizadoras establecen tres premios: el primero, dotado con 2.500 €, un segundo con 1.500 €, y un tercero con 1.000 €. Además, se les hará entrega de trofeo, diploma y tres libros conmemorativos de las primeras quince ediciones del concurso

Podrán participar fotógrafos profesionales o aficionados, mayores de edad, de cualquier nacionalidad, que deberán ajustarse al tema propuesto. Por otro lado, no podrán presentarse más de tres fotografías, y todas ellas deberán ser inéditas y estar en formato digital. El plazo de recepción de trabajos finaliza el 7 de noviembre y el envío de archivos se realizará desde el acceso incluido en la web del certamen ( https://inico.usal.es/concursofotografia/ ), en la que también se pueden consultar las bases.

El fallo del jurado –compuesto por representantes del INICO, de Aliados por la Integración, profesores de la USAL y fotógrafos profesionales- se hará público en el mes de diciembre, momento en el que está prevista la entrega de los trofeos.

1-PremioContacto-2048x1365
‘Contacto’, ganadora del primer premio. Autor: Chomi Delgado

 

ALTA PARTICIPACIÓN

El concurso, que en la última edición recibió un total 1.140 fotografías, ha contado con una elevada participación a lo largo de las 18 ediciones organizadas hasta el momento. En 2020, el jurado seleccionó la instantánea ‘Contacto’, de Domingo “Chomi” Delgado García, como la imagen ganadora. Se trata de una fotografía que muestra el gesto de cariño de una profesional de la Asociación de Parálisis Cerebral y Afines (APACE) de Burgos hacia Fernando, una persona con parálisis cerebral. El segundo premio recayó en la fotografía ‘Incertidumbre y Oportunidad’ de Lisa Pram, con una imagen de su hija mayor, que nació con un síndrome raro llamado 5P. Mientras tanto, el tercer premio fue la fotografía ‘El Bromista’, en la que su autor, Carlos de Cos, muestra una simpática imagen de Pepe en el descanso de una jornada de rugby inclusivo realizada en Hernani.

Las fotografías proponen enfoques adecuados a las realidades humanas y promueven indicadores sociales relativos a la verdadera integración, pero también hablan de superación y normalidad.