fbpx

 

 

Fundación Aliados por la Integración y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) han firmado un convenio de colaboración para facilitar la contratación laboral de víctimas del terrorismo. Ambas entidades comparten la necesidad de sensibilizar a la sociedad, así como favorecer la integración plena de las víctimas, objetivos que forman parte de este acuerdo.

El convenio establece que Fundación Aliados por la Integración  se compromete a ofrecer un servicio integral de orientación y asesoramiento formativo-laboral destinado a los asociados de AVT, que les permita abordar objetivos relacionados con su formación y empleo. Además, AVT presentará a los procesos de selección de personal promovidos por Aliados aquellos candidatos que considere que se adecúan a los perfiles solicitados.

Para llevar a cabo este proyecto y garantizar su función práctica, se ha creado una Comisión de Seguimiento, integrada por profesionales vinculados al ámbito sociolaboral de ambas entidades.

SOBRE FUNDACIÓN ALIADOS POR LA INTEGRACIÓN

Aliados por la Integración lleva 20 años impulsando la inclusión sociolaboral de las personas más vulnerables.  Una meta que consigue gracias a la colaboración que establece con entidades sociales, instituciones y empresas. La entidad promueve acciones encaminadas a generar entornos más justos e igualitarios con tres ámbitos de actuación complementarios: la prestación de servicios en el ámbito de lo social que mejoran la calidad de vida de niños, menores, mayores y familias; la generación de oportunidades de empleo en igualdad de condiciones y el desarrollo de un proyecto social para concienciar y derribar barreras y estigmas.

SOBRE LA AVT

La Asociación Víctimas del Terrorismo es una organización de carácter asistencial que fue constituida en el año 1981 con el fin de apoyar a los afectados por la barbarie terrorista.

Los asociados que aglutina la AVT, más de 4.800, son víctimas directas del terrorismo, entendiéndose como tales, los heridos que han sobrevivido a los atentados sufridos; o bien los viudos en el caso de haber resultado asesinado el cónyuge, los hijos de los fallecidos o el familiar más inmediato en el supuesto de que la víctima fuese soltero: padres, hermanos, etc.

Dado el carácter de utilidad pública, la Asociación da respuesta a todas aquellas personas, afectadas o no por la lacra del terrorismo, que se dirigen a ella.