Fundación Aliados por la Integración convoca los VII Premios de Periodismo contra la Violencia de Género, que tienen como objetivo reconocer y recompensar aquellos trabajos periodísticos que contribuyan a la defensa y difusión de los valores contra esta lacra social. El certamen alcanza su séptima edición, consolidando su papel después de recibir más de 700 trabajos desde su creación.  

Estos premios buscan la complicidad de los medios de comunicación para contribuir a la erradicación de la violencia de género, gracias a informaciones rigurosas dirigidas a las víctimas y a la sociedad en su conjunto sobre sus derechos y los instrumentos previstos para su protección.

Las bases, que pueden descargarse en la web aliadosporlaintegracion.org, establecen que podrán presentarse al premio aquellos trabajos publicados en medios de comunicación españoles entre el 25 de noviembre de 2021 y el 23 de octubre de 2022, ambos inclusive. Existen tres categorías: Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados), Radio – Podcast y Televisión, cada una de ellas dotada con un premio en metálico de 3.000 euros y una escultura exclusiva de Concha Gay.

Arbol de Luz Concha Gay
‘Árbol de luz’, escultura exclusiva de Concha Gay para los Premios de Periodismo contra la Violencia de Género.

El plazo de admisión de los trabajos, que podrán enviarse a la dirección de correo electrónico finalizará el 23 de octubre de 2022 y los galardones se concederán atendiendo a la calidad, valorándose el esfuerzo investigador, sensibilidad y el adecuado tratamiento informativo. Los premios se entregarán en un acto que tendrá lugar en Madrid en el mes de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género.

Jurado y últimos ganadores

El jurado está integrado por destacados profesionales de los medios de comunicación, con representantes de los diferentes soportes, a quienes Fundación Aliados agradece de manera especial su compromiso y sensibilidad con esta iniciativa.

Antena 3, Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA), La Marea y El Cañonazo – The Facto fueron los ganadores de la última edición.

Compromiso con el empleo

Además de su objetivo en materia de sensibilización, Aliados por la Integración mantiene su compromiso para promover oportunidades laborales que permitan a las víctimas de violencia de género acceder a empleos estables. Esta es la pretensión del Protocolo General firmado con la Secretaría de Estado de Igualdad y de su incorporación a la red Empresas por una sociedad libre de violencia de género. Ambas iniciativas buscan crear una plataforma de inserción laboral que ayude a las víctimas a romper con su pasado.