
Las bases, que figuran en la web www.fundaciongruponorte.es, recogen que podrán presentarse al premio aquellos trabajos publicados en medios de comunicación españoles entre el 1 de abril de 2015 y el 31 de marzo de 2016. Se establecen para ello tres categorías, cada una de ellas dotada con un premio en metálico de 6.000 euros y obra exclusiva de la escultora vallisoletana Concha Gay: Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados), Radio y Televisión. El plazo de admisión terminará el 30 de abril de 2016 y los galardones se concederán atendiendo a la calidad, valorándose
el esfuerzo investigador, sensibilidad y adecuado tratamiento informativo.
Jurado: reconocidos profesionales
Serán reconocidos periodistas, vinculados a medios de comunicación escritos, radio, televisión e Internet los encargados de valorar los trabajos presentados, a los que la Fundación Grupo Norte quiere agradecer especialmente su sensibilidad y compromiso personal para participar en esta iniciativa. El jurado está compuesto por:
- Javier Ojeda Prieto, presidente de la Fundación Grupo Norte.
- Javier Fernández Arribas, director del estudio “Cómo informar sobre violencia contra la mujer”, colaborador COPE, RNE, TVE y VOCENTO.
- Victoria Prego, columnista de El Mundo y presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
- Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
- Montserrat Lluis, subdirectora de ABC.
- David Alandete, director adjunto El País.
- María Luisa Azpiazu Zubizarreta, directora de Redacción Agencia EFE
- Oscar Vázquez, director Noticias Fin de Semana Antena 3.
- Miriam Noblejas, redactora informativos TVE.
- Juan Pablo Colmenarejo, director y presentador del programa La Linterna de la COPE.
- María Pardo de Santayana, directora de la revista Marie Claire.
- Rodrigo Ponce de León, Director de la agencia COLPISA (Vocento).
- Nacho Cardero, director de El Confidencial.com
- José San Martín, Catedrático de Filosofía de la Ciencia en el Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Valencia (fundador de los Centros Mujer 24 horas, dedicados a dispensar ayuda